La reforma del Reglamento General de Vehículos, publicada en el BOE el 23 de julio de 2025, marca un hito clave para el transporte por carretera en España: se autoriza la circulación de camiones de hasta 44 toneladas de Masa Máxima Autorizada (MMA) y hasta 4,5 metros de altura en configuraciones específicas.
Esta medida, largamente reclamada por cargadores y operadores logísticos, representa un salto en eficiencia, sostenibilidad y competitividad para el sector. Pero también plantea interrogantes sobre la adaptación de vehículos industriales, la homologación técnica, y las consecuencias para el mercado de ocasión.
¿Qué cambios introduce la reforma del Reglamento General de Vehículos?
La nueva normativa de 44 toneladas en España implica tres modificaciones principales:
Incremento de la MMA permitida
A partir de octubre de 2025, los conjuntos de vehículos articulados con cinco o más ejes podrán circular legalmente hasta las 44 toneladas, frente al límite anterior de 40 toneladas. Esto supone un aumento del 10 % al 16 % en capacidad de carga útil.
Altura máxima permitida
Se permite una altura de hasta 4,5 metros para ciertos tipos de transporte (paja, animales vivos, suministros a fábricas cercanas, entre otros), ampliando las posibilidades de carga y adaptación a nichos específicos.
Facilitación de euro‑modulares y duotraileres
Se autoriza el uso de combinaciones de vehículos de hasta 32 metros de longitud y 72 toneladas de MMA, alineando a España con estándares europeos de transporte modular.
¿Cuándo entra en vigor la circulación de camiones de hasta 44 toneladas?
La entrada en vigor será escalonada:
-
23 de octubre de 2025: aplicación general para el transporte por carretera.
-
23 de enero de 2026: aplicación específica para vehículos cisterna.
Este margen de implementación da tiempo a flotas, fabricantes, y operadores para adaptar vehículos, homologaciones y operaciones logísticas. Ofreciéndote una ventana ideal para preparar tu flota o renovar vehículos, y asegurándote de que estás listo para operar desde el primer momento con las nuevas condiciones legales.
¿Por qué es importante contar con un vehículo adaptado a 44 toneladas?
La reforma cambia por completo la lógica del transporte pesado. Transportar más mercancía en cada trayecto significa:
-
Menos viajes para el mismo volumen de carga.
-
Ahorro en combustible, peajes y tiempo.
-
Mejores márgenes de rentabilidad en cada servicio.
-
Mayor competitividad frente a operadores que aún no se hayan adaptado.
Para beneficiarte de estas ventajas desde el primer día, necesitas contar con vehículos industriales homologados para 44 toneladas. En el mercado de ocasión ya es posible encontrar modelos preparados, o bien adaptables con modificaciones técnicas mínimas.
¿Qué tipo de camiones deberías buscar?
Si estás pensando en renovar tu flota o adquirir un vehículo usado que cumpla con la nueva normativa, estas son las configuraciones más adecuadas:
-
Cabezas tractoras de cinco o más ejes, preparadas para soportar una mayor masa total.
-
Semirremolques reforzados, capaces de gestionar cargas superiores sin comprometer la seguridad.
-
Conjuntos articulados 6×2 o 6×4, ya habituales en transporte nacional e internacional.
-
Vehículos con sistemas de pesaje, suspensión neumática y tecnologías de control de estabilidad.
Todos ellos deben contar con la documentación técnica adecuada, incluyendo homologación para 44 toneladas, ficha técnica actualizada y, si corresponde, certificación de altura.
¿Qué ventajas aporta este tipo de camiones para tu negocio?
Comprar un vehículo industrial de ocasión adaptado a la nueva normativa no solo te prepara para el futuro. También tiene un impacto inmediato en tu operativa diaria:
-
Mayor capacidad de carga sin aumentar el número de vehículos.
-
Reducción de costes logísticos, especialmente en largas distancias.
-
Mejor aprovechamiento de la jornada laboral, al concentrar más mercancía en cada ruta.
-
Menor desgaste de la flota, ya que se reducen los trayectos innecesarios.
-
Posibilidad de acceder a nuevos contratos o clientes que exigen capacidades superiores.
¿Qué debes revisar antes de comprar?
Antes de cerrar la compra, asegúrate de que el vehículo cuenta con:
-
Homologación para 44 toneladas según la normativa vigente.
-
Número y tipo de ejes adecuados (mínimo 5 para conjuntos articulados).
-
Ficha técnica actualizada y al día.
-
Equipamiento en buen estado para soportar cargas elevadas: frenos, suspensión, estructura de chasis.
En nuestro catálogo de vehículos industriales de ocasión encontrarás opciones seleccionadas que ya cumplen —o pueden adaptarse fácilmente— a la nueva normativa de 44 toneladas.
_____________________________________________________________________________________________
La entrada en vigor de la reforma del Reglamento General de Vehículos trae consigo una transformación clave en el transporte por carretera en España. La posibilidad de operar con camiones de hasta 44 toneladas te permitirá mejorar tus márgenes, optimizar tus rutas y acceder a nuevas oportunidades comerciales.
Adelantarte a este cambio es una decisión estratégica. Si estás buscando un vehículo fiable, competitivo y adaptado a la nueva normativa, en nuestro stock encontrarás la solución que necesitas. Ya sea para ampliar tu flota o renovar tu vehículo actual, ahora es el momento.